Vía El Muñeco Diabólico, V. 120m. Villarejo de Valle
La vía El Muñeco Diabólico está situada en la Primera Aguja de los Morenos.
Para poder llegar hasta el inicio del vía, tendremos que llegar hasta el Puerto de Serranillos, dirección sur-norte, dejaremos el coche en la última curva de herradura que nos encontramos, por encima de la curva encontramos a nuestra derecha un pequeño parking.
El inicio de la senda de aproximación, está justo en el vértice exterior de la curva de la carretera, encontramos un cartel con las posibilidades restricciones a la entrada del camino.

Desde este punto, inicio del camino, caminaremos por la senda duran unos 20 min., hasta la zona conocida como el Zaguán, continuaremos por una pronunciada y fuerte pendiente, ascenderemos por la Canal de los Morenos, a escasos metros del inicio de la subida, estaremos ante la canal que separa el Triángulo, de la Primera Aguja de los Morenos.
Mas información sobre ubicación y pie de vía en el siguiente enlace;
Vía del Moñon, V 120m. D,+, Villarejo del Valle.
Ascenderemos la canal que separa el Triángulo de la Primera Aguja de Los Morenos, por la zona más evidente, pegados a la pared del Triángulo (lado derecho de la canal), hasta alcanzar la parte alta de la canal, ascenso de apenas una par de metros de altitud.
El inicio de la vía se encuentra a nuestra izquierda, por detrás del primer gendarme que vemos y a la derecha del árbol, el inicio es fácil de localizar, tenemos una «chapa» para asegurar el primer paso de salida, que será la zona más dura del primer largo.

Continuaremos el primer largo en vertical, en primer lugar con tendencia a la izquierda para enfilar el primer diedro que nos encontramos encima de nuestra cabeza, vertical y estrecho diedro, que en muy poquitos metros lo rebasaremos para alcanzar la primera reunión instalada con Argollas.

Hasta esta primera reunión, habremos escalado escasos 25ml. y utilizado friends de tallas medias, Totem verde y similar. Largo fácil de asegurar. El largo tiene un grado medio de IV+
En nuestra segunda tirada de cuerdas, tendremos que realizar una pronunciada travesía hacia nuestra derecha, rebasando un pequeño espolón que nos corta la visión del tramo de largo que nos espera. Travesía fácil de escalar y asegura, aquí tendremos que utilizar algún seguro de talla grande Dragon azul o similar.

Después de realizar la travesía y situarnos en la vertical de una estrecha fisura, el recorrido a seguir es sencillo, ascender por la fisura vertical, hasta alcanzar el pequeño techo que queda al final del muro que estamos escalando, en mitad del muro encontramos un clavo, el cual nos garantiza que estamos en el recorrido correcto y nos permite un mejor aseguramiento durante nuestra escalada por la pequeña fisura.

Rebasaremos el techin, por la zona más débil del mismo, con un poquito de tendencia a nuestra derecha. El recorrido es bastante evidente y el aseguramiento con friends es sencillo. Una vez que alcancemos la parte alta del techin, no tenemos más complicaciones, en muy poquitos metros y por terreno sencillo, alcanzamos la instalación de esta segunda reu, en una cómoda repisa, justo debajo del diedro que marca el inicio del tercer largo.

El grado máximo del largo rondará el V/V+. Se puede asegurar bien con algún seguro de talla grande tipo Dragón azul y con seguros de tallas muy pequeñas, tipo Alien verde. En este largo habremos escalado unos 35ml.

Tercer largo, sale en vertical sobre la reunión, escalando un evidente diedro que tenemos sobre nuestras cabezas. Largo evidente de seguir no tanto de escalar, sin ser un largo de un grado difícil +- V, nos obligará a movernos dentro del diedro.


Una vez alcanzada la parte superior del diedro, el resto del largo es sencillo de escalar y no encontraremos ninguna complicación técnica o física. Tendremos que escalar la arista derecha del pequeño circo suspendido que se encuentra en esta zona de la pared. Realizar una gran travesía. Una vez que hemos terminado de andar y llegado al lado contrario del circo, encontramos una reunión instalada sobre una pequeña vira. Dicha vira nos da la posibilidad de salir andando hacia la canal de la Primera Aguja de los Morenos y regresar de una forma directa hasta el pie de vía, cogiendo esta opción, tendremos que descender la canal de la Primera Aguja de Los Morenos incluyendo tener que destrepar el inicio de la canal que hemos «trepado» para iniciar el primer largo de la vía que estamos describiendo.

Creo que es una buena opción seguir escalando el último largo de esta vía.

Salimos de la reunión por la vira, realizando los primeros metros en travesía hacia nuestra derecha. A pocos metros se nos habré encima de nuestras cabezas un evidente canalizo, el cual escalaremos en vertical por la zona más sencilla que encontremos, escalaremos hasta la parte alta del canalizo, donde realizaremos un pequeño giro a nuestra derecha para enfilar el muro final de la pared y así terminar la escalada en la parte alta de la aguja.

Hasta la cumbre de la Primera Aguja de Los Morenos, habremos escalado unos 35ml. Y utilizado seguros flotantes de tallas medias. El grado máximo del largo ronda el IV+

Para regresar al coche tenemos varias opciones, salir andando sobre la cresta de la aguja en la que estamos, dirección noreste, buscando el terreno más sencillo para alcanzar la gran loma que podemos utilizar para descender dirección sur, hacia la carretera del puerto de Serranillo, sitio donde hemos dejado nuestro vehículo, terreno no muy evidente, pero iremos encontrando los hitos suficientes para no perder la senda y alcanzar el camino que utilizamos al venir, este camino de ascenso lo cogeremos casi a la altura de los Pinos, justo donde se encuentra un gran bloque con unas características formaciones cóncavas. La segunda opción de regreso sería; coger el rapel que encontramos a nuestra izquierda (final de vía), dirección noreste, el rapel se encuentra situado en la parte izquierda de la cresta. Desde este rapel podemos realizar el descenso sobre la Segunda canal de Los Morenos, para después continuar descendiendo por la canal de Los Morenos dirección la zona conocida como el Zaguán, pasando por el pie de vía que acabamos de escalar. Recordar que para alcanzar el propio inicio de la vía, tendremos que trepar unos metros hasta alcanzar la Primera canal de Los Morenos.

Desde el Zaguán, solo nos queda realizar el camino de regreso que por la mañana tomamos como ascenso.
Actividad realizada por Felipe, Vicente y Jota.
Material; cuerdas dobles, seguros flotantes de tallas medias, Tótem verde, morado y rojo, alguno de tallas pequeñas tipo Aliens, verde y alguno grande tipo Dragón azul.
