Almanzor, Norte clásica
por Jesús Nicolás Sánchez Sánchez
fotografias: Jesús Nicolás Sánchez Sánchez
Como ocurre con cualquier ruta invernal, ya podemos suponernos
El comienzo de la vía es fácil de identificar si situamos primero el evidente diedro de la vía Esteras, mucho más conspicuo desde lejos en el conjunto de la pared. Tan sólo unos minutos caminando y ganando algo de altura a la derecha de la citada vía, encontraremos un cono de deyección de nieve que marcará el pie de la Norte Clásica. En años normales de nieve se puede subir por éste cono e introducirnos en su canal sin necesidad de encordarnos aún, pero en fechas con escasez de nieve nos veremos obligados a asegurar para subir por una serie de resaltes cortos pero helados que constituirán el primer largo. Sea de una manera o de otra, a mitad del corredor veremos que se desvía a la derecha un segundo y más vertical canuto que termina en un resalte helado. Pues bien, en la pared donde se bifurcan ambos corredores montaremos la 1ª reunión. Desde ésta reunión iniciaremos el segundo largo ganando altura a nuestra derecha en dirección al citado resalte, que puede variar según los años, tanto de estado según las condiciones del hielo, como por la nieve que encontremos en su base. Sin embargo, sólo los 8/10 metros (85º) finales son los verdaderamente difíciles, en especial si el hielo no es bueno; un clavo y la posibilidad de protegerlo con algún fisurero, friend pequeño o tornillo corto ayudan a superarlo. Cuando su escasez es manifiesta siempre se puede salir por las rocas de la derecha en una trepada fácil (III+/IV). Una vez superado el resalte helado nos podremos desviar hacia la izquierda ganando altura por cómodas pendientes de nieve, para instalar la siguiente reunión -la 2ª- en unas placas rocosas, situadas a la izquierda del corredor que tomaremos posteriormente. Con cuerdas más cortas se puede montar ésta segunda reunión en unas rocas que sobresalen de la nieve por encima del resalte. Subiremos por la estrecha canal de la izquierda sin mayores problemas, salvo que la escasez de nieve haga aflorar el hielo. Al igual que sucediera en el corredor de inicio de la vía, éste continúa de frente y se divide en otro más corto a la derecha.

En total habrán sido unos 250 m de 45º/50º y los 8 metros de 80º del resalte.